Presentación
El sector de la construcción se caracteriza por la diversidad de actividades que comprende, desde la promoción, construcción de obra completa, trabajos de albañilería o pintura, reformas, etc. y por la multiplicidad de agentes implicados, como administraciones públicas, promotores privados, coordinadores en materia de seguridad y salud, etc. Esta diversidad implica también que existe una gran disparidad de riesgos asociados, desde los riesgos relacionados con la seguridad, como las caídas en altura o al mismo nivel, la exposición a los riesgos químicos (manipulación de materiales con amianto, inhalación de pó de sílice, humos de soldaduras…), riesgos físicos (exposición a ruido y vibraciones, calor y frío, radiaciones…), riesgos biológicos y riesgos psicosociales (derivados de las fuertes presiones para incrementar la productividad, los cambios en la mano de obra…).


Además, hace falta recordar otros factores a tener en cuenta en este sector, como la complejidad de las cadenas de subcontratación, la coordinación de actividades o la frecuente presencia de personal autónomo que participa en las obras.
El objetivo de este portal es facilitar a las empresas, a las personas con deberes en la materia de prevención de riesgos laborales y a los demás interesados el acceso a la actividad y publicaciones del ISSGA y de otros organismos colaboradores en el ámbito de la evaluación y prevención de riesgos relativos a las obras de construcción.
Documentación técnica


