Presentación

El sector agrario es especialmente representativo en Galicia, donde más del 97,8% de su superficie tiene carácter rural. Los prados y los pastos suponen más del 50% de la superficie agrícola y junto los cultivos forrajeros (maíz forrajero fundamentalmente) alcanzan el 80%. Esto supone el 28,1% de la superficie forrajera en España, lo que demuestra la importancia del sector ganadero en esta comunidad, centrada especialmente en el sector vacuno. También destaca la diversidad de las explotaciones que  desarrollan sus trabajos en este campo: porcinas, ovinas y caprinas, cunícolas, avícolas, así como la apicultura y la producción de alimentos  hortícolas, entre otras.

En este sector de actividad se incluye la  silvicultura. Su producción genera el 22% del valor productivo de la superficie forestal española, el 7% del valor recreativo y el 10% del valor ambiental.  Incluye los trabajos ligados a la producción y aprovechamiento de los recursos forestales y las actividades de prevención y extinción de incendios y tareas relacionadas con la restauración y mejora de los recursos naturales.

La prevención de riesgos laborales en este sector está condicionada por las características de su actividad, como son la diversidad de modelos productivos y por lo tanto de las tareas, el pequeño tamaño de las explotaciones, su carácter familiar y su dispersión geográfica, el empleo de maquinaria pesada, el trabajo con animales, el uso de productos fitosanitarios y otras sustancias químicas, el aislamiento de los lugares de trabajo, etc.

Este portal recoge la actividad, documentación y recursos para la prevención de riesgos laborales no solamente generados por el  ISSGA en los últimos años, sino también los realizados en colaboración con otras entidades. Está dirigido a formar e informar al personal trabajador de este sector, ya que se considera que es relevante desarrollar actuaciones y elaborar material formativo y divulgativo actualizado a las recientes novedades legislativas, específico de las tareas que se realizan y con un lenguaje adaptado a su destinatario, con el objeto de fomentar una cultura preventiva imprescindible en este sector.

Normativa estatal sobre PRL el sector agrario →

Documentación técnica

No te caigas de la escalera_Prevención de riesgos en escaleras
No te caigas de la escalera_Prevención de riesgos en escaleras_Cartel
No te caigas de la escalera_Prevención de riesgos en escaleras

Actividades

05/06/2023
O VICEDO_Curso de prevención de riesgos laborales en el manejo de la motosierra y desbrozadora
Lugo
19/09/2023
Curso de prevención de riesgos laborales. Nivel básico. Ediciones T01, T02 e T03_On line
On line

Actualidad

31/05/2023
Promoción de la salud en el lugar de trabajo. Moverse más y mejor
Centro ISSGA_A Coruña
17/05/2023
La Xunta evalúa con el sector forestal la mejora de la gestión preventiva de los riesgos en el trabajo
15/05/2023
Modificaciones en el Real Decreto 486/1997 sobre lugares de trabajo: condiciones ambientales en el trabajo al aire libre
13/05/2023
El ISSGA colabora en una jornada en Santiago sobre la salud mental en el trabajo
13/05/2023
La Xunta apoyará la XIII edición del Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica que se celebrará en...
12/05/2023
La salud mental y su relación con el trabajo
CERSIA_Santiago de Compostela