EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN COMIENZA EL 09/09/22 A LAS 09.00 HORAS.
Este curso se realizará en la modalidad de teleformación a través de la plataforma de la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP).
INSCRIPCIÓN
-
Directamente a través del formulario que estará disponible en esta misma página durante el plazo de inscripción
-
Cubriendo la hoja de inscripción que figura en el archivo CURSO PRL ON-LINE AUTÓNOMOS 2022 y enviándola por mail a la dirección issga.formacion@xunta.gal, bien directamente o a través de las asociaciones de trabajadores autónomos representadas en la Mesa del Autónomo de la Xunta de Galicia
CONTENIDO
Curso básico de prevención de riesgos laborales de 60 horas, que corresponde al contenido mínimo del programa de formación para lo desempeño de las funciones de nivel básico, establecido en el anexo IV-A) del Reglamento de los servicios de prevención, con un añadido sobre prevención de riesgos laborales desde la perspectiva de género (10 horas).
Esta formación puede no ser validable a los efectos de la formación mínima necesaria para lo desempeño de las funciones preventivas de nivel básico para los sectores en los que el respectivo convenio colectivo contemple otras especificaciones.
PROGRAMA
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
2. Riesgos generales y su prevención
3. Riesgos específicos del sector de la actividad de la empresa y su prevención
4. Elementos básicos de la gestión de la prevención de riesgos
5. Primeros auxilios
6. Prevención de riesgos laborales desde la perspectiva de género
OBJETIVO
El objetivo de este curso es proporcionar la formación que establece el anexo IV del Real decreto 39/1997, de 17 de enero, por lo que se aprueba el Reglamento de los servicios de prevención, que capacita para el desarrollo de las funciones de nivel básico en prevención de riesgos laborales.
DESTINATARIOS
Trabajadores autónomos.
REQUISITOS
No se requiere titulación específica.
METODOLOGÍA
1. Solicitud por medios telemáticos.
2. Comunicación de admisión
3. Realización a través de la plataforma de EGAP en la que podrá acceder las todos los elementos del curso: descargas, consultas, tutorías, bibliografía, pruebas de seguimiento, foros, agenda, buzón personal, etc.
Para obtener la acreditación correspondiente será imprescindible la superación de todas las pruebas de evaluación, envío de las actividades y ejercicio final que tendrá lugar el 17 de noviembre a las 10:00 horas. En función de la evolución de la situación actual derivada de la COVID-19, esta prueba final se realizará bien de manera telemática a través del aula virtual o bien de forma presencial en cualquiera de los centros territoriales del Issga de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra y en la sede de la EGAP en Santiago de Compostela, lo cual será comunicado a través de la canales de comunicación del curso con la debida antelación.
Las personas que superen el examen final obtendrán un certificado de aprovechamiento.