Este documento explicativo del trabajo realizado en el año 2019 por el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia ( Issga), que fue aprobado por unanimidad en la reunión del Consejo Rector con fecha 16 de noviembre de 2020, da respuesta al mandato del Decreto 165/2014, de 11 de diciembre por lo que se aprueban los estatutos del organismo autónomo Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral, que indica que la Gerencia elaborará un informe general anual de actuación y gestión en el que se reflejará con claridad a actividad desarrollada en el ejercicio precedente (artículo 37), cuya aprobación corresponde al Consejo Rector (artículo 16.d), y que posteriormente la Gerencia remitirá al Parlamento para el ejercicio del control parlamentario (artículo 22. h).
Tal y como se establece en su normativa reguladora, fue la Comisión de Gobierno del Issga, en su reunión de 14 de diciembre de 2018, lo que aprobó el Plan de actividades para lo 2019, que recoge las principales líneas de actuación y programas más destacables que tenía que desarrollar el organismo en ese período. Debe ponerse en valor que en este órgano, además de la autoridad laboral, sanitaria y minera de la Xunta de Galicia, tienen presencia cualificada los interlocutores sociales, en concreto las organizaciones sindicales ( UGT-Galicia, SN de CCOO de Galicia y la CIG) y empresarial (CEG). Todas ellas hicieron sus aportaciones al plan que tenía que ejecutar el Issga.
Todo el anterior y los trabajos futuros deben enmarcarse en el mandato legal que encarga al Issga la gestión y la coordinación que en las distintas disciplinas preventivas (seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosocioloxía aplicada y medicina del trabajo) establezca la Xunta de Galicia para la mejora de las condiciones laborales con el objeto de eliminar o reducir en el origen los riesgos inherentes al trabajo.
Este informe, además de para dar cumplimiento del dispuesto en las normas mencionadas, evidencia la total transparencia nos objetivos, en las actuaciones y en los resultados conseguidos, la transversalidad de las funciones atribuidas al Issga por su labor de coordinación con otras unidades administrativas y la participación de los interlocutores sociales.
Se pretende también con este resumen de actividades en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo servir de promoción y de impulso para reforzar el compromiso de todos los actores implicados en las relaciones laborales y para el fortalecimiento del Issga como órgano técnico en la materia que con su trabajo asiente la planificación y gestión preventiva de los riesgos como alternativa a la siniestralidad (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) y la mejora continua de las condiciones de trabajo para conseguir un trabajo más seguro y de más calidad en la sociedad gallega.

- Documentación