
- Las acciones formativas del Issga, que ya se están celebrando en las provincias de Lugo y Ourense, son principalmente de carácter práctico y dirigidas a los alumnos de formación profesional de las ramas en las que estos riesgos están más presentes
- La Administración autonómica está apostando por entornos laborales seguros y con personal cualificado, colocando la salud laboral y el conocimiento como ejes básicos de la dinamización económica
- El Issga, además, organiza desde el lunes en Pontevedra un curso sobre técnicas y sistemas de seguridad aplicables a trabajos de altura
Santiago de Compostela, 19 de noviembre de 2022. La Xunta, a través de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, está organizando en las provincias de Ourense y Lugo cursos de formación, dirigidos principalmente al alumnado de formación profesional, sobre el uso adecuado de las escaleras manuales en los trabajos de altura para prevenir los riesgos laborales y fomentar la seguridad.
En concreto, las acciones formativas vano dirigidas a las alumnas y alumnos de las ramas en las que estos riesgos está más presentes (instalaciones de telecomunicación, energías renovables, obras de interior, decoración y rehabilitación o electricidad, entre otras), de manera que puedan abordar los riesgos específicos de las actividades que realizarán como futuros profesionales y que les permitirá anticiparse y reaccionar de manera preventiva.
El objetivo de este cursos es la adquisición de los conocimientos fundamentales sobre los riesgos y las medidas de seguridad que hay que tener en cuenta antes y durante el uso de la escalera y para su correcta colocación. La iniciativa se realiza en el marco de la labor formativa que lleva a cabo la Xunta para conseguir entornos laborales más seguras y con personal más cualificado, colocando la salud laboral y el conocimiento como ejes básicos de la dinamización económica.
Las escaleras de mano, según consta en las estadísticas del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga) es una de las causas de los accidentes laborales en los trabajos en altura, motivo por el que el Instituto propuso la realización de diversas actuaciones que habían ayudado a mejorar las condiciones laborales en este tipo de trabajos y a reducir el número de accidentes en los que se utiliza este elemento.
Las acciones tienen una duración total de seis horas lectivas, cinco de las cuáles son de carácter práctico y contarán con uno máximo de 15 alumnos/las por edición. Dentro del programa formativo se incluyeron conceptos básicos de la seguridad y la prevención de riesgos en los trabajos en altura, la identificación de equipos de trabajo específicos, tipos de equipos de protección individual (EPI) y sistemas de protección contra caídas, instalación de líneas de anclaje temporal, utilización de pértiga de seguridad, la colocación de la escalera de mano o el rescate de operarios, entre otros contenidos.
En total, se están llevando a cabo trece ediciones de los cursos que ya empezaron y proseguirán a lo largo de las próximas fechas: 12 tienen lugar en centros de formación profesional y uno se celebrará en la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de Ourense en la que también se ampliará el programa con los trabajos en altura en cubiertas y planos inclinados. Las siguientes fechas ya cerradas para los cursos son las siguientes:
Fechas
|
Lugar
|
Destinatarios
|
Horario
|
21 de noviembre
|
Lugo
|
CIFP Politécnico de Lugo
|
8:30 a 14:30
|
22 de noviembre
|
Lugo
|
CIFP Politécnico de Lugo
|
8:30 a 14:30
|
23 de noviembre
|
Lugo
|
CIFP Politécnico de Lugo
|
8:30 a 14:30
|
24 de noviembre
|
Barbadás (Ourense)
|
IES Chamoso Lamas_Carballiño
|
8:30 a 14:30
|
25 de noviembre
|
Lugo
|
CIFP Politécnico de Lugo
|
8:30 a 14:30
|
30 de noviembre
|
Barbadás (Ourense)
|
ACO
|
8:30 a 14:30
|
1 de diciembre
|
Barbadás (Ourense)
|
IES A Farixa
|
8:30 a 14:30
|
2 de diciembre
|
Barbadás (Ourense)
|
IES A Farixa
|
8:30 a 14:30
|
14 de diciembre
|
Barbadás (Ourense)
|
IES García Barbón (Verín)
|
8:30 a 14:30
|
15 de diciembre
|
Barbadás (Ourense)
|
IES García Barbón (Verín)
|
8:30 a 14:30
|
Asimismo, el Issga organiza desde el lunes 21 y hasta diciembre cuatro cursos sobre técnicas y sistemas de seguridad en general aplicables a trabajos en altura que se están desarrollando en Pontevedra, en concreto, están dirigidos al alumnado de formación profesional del centro CIFP A Xunqueira.
Fechas
|
Lugar
|
Horario
|
Nº prazas
|
21. 22 y 23 de noviembre
|
CIFP A Xunqueira (Pontevedra)
|
08:30 a 14:00
|
12
|
23, 24 y 25 de noviembre
|
CIFP A Xunqueira (Pontevedra)
|
17:00 a 22:30
|
12
|
24, 25 y 28 de noviembre
|
CIFP A Xunqueira (Pontevedra)
|
08:30 a 14:00
|
10
|
29, 30 de noviembre y 1 de diciembre
|
CIFP A Xunqueira (Pontevedra)
|
08:30 a 14:00
|
11
|