
Santiago de Compostela, 17 de noviembre de 2023.- La Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad, a través del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (Issga), realizó hoy el examen final a casi 300 alumnos y alumnas de un nuevo curso de formación sobre prevención de riesgos laborales, que forma parte del Plan anual de actuación del Issga, en el que recibieron cualificación básica de prevención de riesgos laborales en línea desde el pasado 19 de septiembre en el que comenzaron esta formación.
El Issga este año, en total, ofreció 1.100 plazas en los cursos de prevención de riesgos laborales de nivel básico, repartidas en cinco convocatorias, dos de las cuáles fueron específicas: una para actividades de tiempo libre y otra para trabajadores autónomos.
La Xunta, a través de estos cursos promueve comportamientos seguros y la correcta utilización de equipos de trabajo y protección, y fomenta el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada. Los alumnos y alumnas también aprenden a realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación y colaborarán en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias. En los cursos también se incluye formación para saber actuar en caso de emergencia y primeros auxilios y como cooperar con los servicios de prevención.
Estas acciones, de 60 horas de duración, tienen el objetivo de proporcionar el nivel de capacitación necesario para desarrollar las funciones de gestión de la prevención de nivel básico y dotar al empresariado de la formación y de los conocimientos que lo capacite para gestionarla en sus propias empresas o centros de trabajo. La oferta formativa del Issga, que este año se desarrolla en la modalidad en línea, a través del aula virtual de la Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP), tiene el propósito de proporcionar formación de calidad en esta materia. La formación en prevención de riesgos en el trabajo, encaminada a la mejora del nivel de conocimiento técnico, constituye una de las herramientas más acomodadas para implantar en la sociedad una auténtica cultura de la prevención.
Desarrollan el programa formativo establecido en el anexo IV-A del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, con un añadido sobre prevención de riesgos laborales desde la perspectiva de género de 10 horas.
La Ley de prevención de riesgos laborales establece el deber de proporcionar a los trabajadores la formación suficiente e idónea sobre los riesgos que afectan a sus puestos de trabajo. Asimismo, la ley encargo a las administraciones públicas el desarrollo de acciones de formación, información y divulgación que contribuyan, junto a los empresarios y trabajadores, al logro de los objetivos de mejora progresiva de las condiciones de trabajo.
El Instituto desarrolla, además, otras campañas y actividades que pretenden inculcar la importancia de la prevención, así como planes de asesoramiento técnico de carácter sectorial a empresas y tareas de investigación de accidentes, entre otras acciones.