Teletrabaja con prevención

Campaña teletraballo

El trabajo a distancia lleva consigo importantes beneficios como la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, la reducción y ahorro de costes, el aumento de la productividad y racionalización de horarios, la atracción y retención del talento o la reducción del absentismo.

Con todo, también puede afectarle a la salud musculoesquelética o mental debido a los largos períodos de trabajo con pantallas de visualización, el aislamiento, una mayor inactividad física, los límites difusos entre trabajo remunerado y vida privada o el estrés. Se deben promover unas buenas prácticas preventivas, entre las que destaca la formación específica de los riesgos laborales.

Además, la excepcional situación actual causada por la COVID-19 llevó a establecer el carácter preferente del trabajo a distancia y propició la necesidad de improvisar en muchos hogares este tipo de trabajo sin los recursos, organización y soporte idóneos, por lo que la gestión actual de la prevención de riesgos laborales debe ajustarse la esta situación excepcional y toma especial importancia a necesidad de promover las buenas prácticas preventivas en esta situación.

Con el objeto de que este trabajo a distancia se lleve a cabo dentro de las mejores condiciones posibles de seguridad y salud, el ISSGA llevará a cabo esta campaña de sensibilización para facilitar las recomendaciones y las medidas preventivas más apropiadas para desarrollar esta actividad.