Prevención de riesgos en las amoladoras_No te amoles

Imagenl_amoladoras

El ISSGA tiene la condición de órgano encargado de la ejecución y coordinación de las políticas de PRL que se diseñan, con el consenso de los interlocutores sociales, por la Xunta de Galicia. Entre sus funciones está la de efectuar planes y acciones formación e información en relación con la seguridad y la salud laborales.

De acuerdo con el análisis de la estadística de los accidentes laborales, los trabajos relativos a uso de amoladoras en la industria, especialmente en los sectores del metal y en la construcción son una de las actividades con mayor riesgo de accidente y que en muchos casos tiene un resultado grave. Son frecuentes los cortes y amputaciones deber al uso de esta maquinaria portátil.

En la documentación técnica elaborada para esta campaña abordamos los siguientes aspectos en relación con la seguridad en el uso de estas máquinas eléctricas portátiles que se utilizan como herramientas de corte, esmerilado, lijado, cepillado, desbastado y pulido, especialmente en los trabajos de metal y construcción:

  • Riesgos / causas de accidentes
  • Origen de los riesgos
  • Montaje y uso de discos
  • Medidas preventivas

En el Plan de actuación del ISSGA se incluyen una serie de campañas consensuadas por el grupo de trabajo de siniestralidad del Consejo Gallego de Seguridad y Salud Laboral, que tiene entre sus funciones la realización de campañas con el objetivo de reducir la siniestralidad en los sectores, actividades u operación que se puedan considerar de actuación prioritaria. Entre ellas figura, para el sector de la industria y de la construcción, esta campaña “No te amoles: para la PRL en la utilización de corte, fresa y lijado manual: amoladoras”, que incluye, entre otras, las siguientes medidas:

  1. Elaboración de documentación técnica relativa a los riesgos de accidentes en la utilización de amoladoras en la industria y en la construcción. La documentación técnica comprende la elaboración de un tríptico y un cartel con el objeto de abordar acciones de sensibilización.
  2. Difusión del material, en formato digital, a través de la página web y otro medios digitales así como el envío de la documentación a entidades del sector, centros de formación profesional, etc.
  3. Sensibilización a través de redes sociales

Con dicha planificación el ISSGA de la cumplimiento a las previsión de la Estrategia Gallega de SST 2017-2020 (prorrogada):

  • Sensibilizando sobre PRL al empresariado y a las personas trabajadoras de los sectores de la industria y de la construcción, atendiendo a sus características particulares, en especial a la realización de trabajos con amoladoras.
  • Asesorando a las empresas y personas trabajadoras para un mejor cumplimiento de la normativa.
  • Potenciando programas de asesoramiento técnico sobre la correcta identificación y evaluación de riesgos específicos, en especial sobre aquellos que puedan causar consecuencias más graves sobre la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras y/o precisen de mayor cualificación técnica.


Objetivo y destinatarios

Objetivo: promover el conocimiento de los riesgos y las medidas preventivas para un trabajo seguro que permita disminuir la siniestralidad laboral en el uso de las amoladoras en el sector de la industria (especialmente en actividades de carpintería metálica, reparación de vehículos a motor y remolques, reparación de maquinaria y equipos, fabricación y colocación de elementos metálicos, acabado y colocación de piedra, construcción naval) y de la construcción (edificación e ingeniería civil).

Destinatarios: personal trabajador y empresas de estos sectores y centros de formación profesional que imparten contenidos relacionados (especialmente de las familias de: fabricación mecánica, instalaciones y mantenimiento, transporte y mantenimiento de vehículos y edificación y obra civil, marítimo-pesquera).

Difusión y soportes

La campaña consiste en la presentación y difusión entre las empresas y las personas trabajadoras del sector de la documentación técnica sobre prevención de riesgos en el uso de amoladoras.

Soportes de la campaña en formato digital

  • Tríptico en gallego y castellano
  • Cartel en gallego y castellano
  • Banner informativa en web
  • Imágenes para redes sociales

Distribución

La distribución se realizará por el Issga, contando con la participación de la FLC, de las asociaciones de empresarios de la construcción, del metal (Asime), de talleres de reparación de vehículos, de las asociaciones de autónomos y de las principales empresas de estos sectores, que a su vez se encargarán de difundirlos entre las empresas para hacerlo llegar su personal y sus subcontratas.

Documentos