Taller de prevención de trabaJos con amianto. Gestión, manipulación y tratamiento_O BARCO DE VALDEORRAS
Fecha de inicio:
13 de
Diciembre
, 2021
Fecha de fin:
14 de
Diciembre
, 2021
Fecha de inicio de la inscripción:
Inscripción cerrada
Fecha de fin de la inscripción:
Inscripción cerrada
Duración (en horas): 8
Plazas: 15
Ámbito: Galicia
Lugar de celebración: O Barco de Valdeorras
Cursos gratuitos. 8 horas repartidas en 2 jornadas.
Fechas: 13 y 14 de diciembre
Contenido del curso:
-
Introducción y nociones normativas
-
Propiedades del amianto y sus efectos para la salud, incluido el efecto sinérgico del tabaquismo.
-
Tipos, usos y posible localización de materiales con amianto en edificios, instalaciones, etc.
-
Procedimientos de actuación se se sospecha que un material contiene amianto.
-
Procedimientos generales para hacer frente a una situación de emergencia y como evitar el riesgo de exposición al amianto.
-
Función, selección y uso de Equipos de Protección Individual EPI adecuados para la realización de actividades con materiales con amianto o sospechoso de contenerlos.
-
Como proceder para reducir la exposición en caso de presencia de materiales con amianto en mal estado o deteriorados por una actuación incorrecta o por estar al final de su vida útil o ser friables.
-
Los procedimientos para confirmar la presencia o no de amianto mediante una toma de muestra y su análisis posterior en el laboratorio, y quién es la persona idónea para eso.
Personas destinatarias: personas trabajadoras mayores de edad con interés en la actividad a que se dirige el curso.
Horario: 16:30-20:30
Criterios de selección:
En el caso de haber más solicitudes que plazas, los criterios de selección son:
-
Grupo con prioridad 1: Personal trabajador que puede encontrar amianto de manera inesperada durante su trabajo (mantenimiento general, electricistas, fontaneros, carpinteros, etc.) y trabajadores de la construcción.
Una vez seleccionado este grupo, la selección entre estas personas se realizará por orden de inscripción.
-
Grupo con prioridad 2: resto de personal.
Una vez seleccionado este grupo, la selección entre estas personas se realizará por orden de inscripción.
Junto a solicitud de inscripción, la persona interesada entregará la documentación que acredite la prioridad 1.
Solicitudes:
Las solicitudes se efectuarán utilizando el formulario que se recoge en el anexo II de la convocatoria que se encuentra disponible en formato editable a continuación (Ficha de inscripción editable).
El plazo para presentar las solicitudes finaliza cinco días antes al inicio de cada curso, que podrá ampliarse hasta alcanzar el número máximo de15 alumnos/las por taller.
Las solicitudes se podrán presentar por cualquiera de los siguientes medios:
-
Por correo electrónico, a la dirección issga.formacion@xunta.gal
-
Por entrega a la empresa gestora, información en el teléfono 686 32 95 97
Junto con la solicitud deberá adjuntarse la siguiente documentación:
-
Copia del DNI/ NIF / NIE/ Pasaporte
-
De ser el caso, documentación justificativa de pertenencia al colectivo prioritario (epígrafe 5, criterios de selección)
En el caso de cursos que tengan un número de alumnos/las inscritos inferior a 10, el ISSGA podrá optar entre posponerlos la una fecha posterior (siempre que sea posible en función de la fecha de final del contrato) o anularlos, lo que se comunicará con antelación suficiente a las personas solicitantes. En caso de que se anulen, se propondrá su realización en otro ayuntamiento.
Más información en el teléfono 686 32 95 97 o en la dirección proyectos@g2consultores.es