
Campaña destinada al sector forestal con el objetivo de reducir los accidentes laborales en este sector.
Esta campaña tiene como objetivo sensibilizar a las empresas y trabajadores autónomos que ejecutan estos trabajos, así como a los titulares de los edificios, sobre este riesgo y facilitar los criterios técnicos que se deben seguir para que estas tareas se realicen con seguridad, para reducir estos accidentes.
El Plan Nacional de Sensibilización en Seguridad y Salud para el Sector Pesquero surge en el seno del Grupo de Trabajo Sector Marítimo Pesquero (SMP) de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CNSST), del que forma parte el Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA).
Esta campaña, realizada en colaboración de la Consellería del Medio Rural se pretende concienciar de la importancia de la prevención de estos riesgos laborales existentes en las explotaciones de ganado vacuno e indicar las medidas y recomendaciones preventivas que permitan eliminarlos o reducirlos.
Esta campaña pretende concienciar de la importancia de la prevención de los riesgos laborales existentes en las explotaciones de ganado vacuno e indicar las medidas y recomendaciones preventivas que permitan eliminarlos o reducirlos. En la elaboración del contenido de los documentos se tuvieron en cuenta a tipología y las causas de los accidentes de los accidentes recogidas en los partes de comunicación de accidentes.
Aunque en España está prohibida la utilización y comercialización del amianto desde el 14 de diciembre de 2002, y en el ámbito de la Unión Europea se prohibió la utilización de todo tipo de amianto desde el 1 de enero de 2005, el amianto, que fue ampliamente utilizado en el pasado, continúa formando parte de numerosos materiales presentes en edificios, instalaciones industriales, maquinaria, vehículos de transporte…